20 de marzo de 2023

Reunión Científica para la defensa del Premio IN MEMORIAM PROF. OROZCO ACUAVIVA (2022) por el Dr.D. Julio Luís Madrid Rondón

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ

 

tienen el honor de invitar a V.   a la Reunión Científica  que tendrá lugar el Jueves 23 de Marzo, a las 19:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina en la que intervendrá el Doctor:

 

D. Julio Luís Madrid Rondón

 

Premio IN MEMORIAM, PROF. OROZCO ACUAVIVA (2022)

sobre el tema

 

Las Cartas Médico Marítimas del doctor José de Erostarbe y Bucet (1830-1916), escritas desde la Fragata “La Blanca” durante la Guerra del Pacífico (1864-1866)

 

 

En cuyo acto le será entregado el Título de Académico Correspondiente.



La Memoria trata de las mencionadas cartas médico marítimas escritas por el Dr. Don José de Erostarbe y Bucet, publicadas en El Siglo Médico, a partir del 4 de Septiembre de 1864. Cartas escritas mientras participaba como primer médico de la fragata “La Blanca” durante la Guerra del Pacífico. Embarcó en su Cádiz natal, atravesó el Océano Atlántico, pasando el Estrecho de Magallanes y llegando a la Bahía de Pisco, donde se reúnen con el resto de la Escuadra. Por capítulos el Dr. Erostarbe nos relata las distintas etapas de sus viajes, hace estadísticas de las enfermedades y nos describe las muertes y los heridos en los distintos combates: de Abtao, Valparaíso y el Callao. Regresando, con una gran epidemia de escorbuto, por lo que tienen que hacer escala en el puerto de Río de Janeiro para ser tratados. Por fin, el 18 de Octubre de 1866, arribaron al puerto de El Ferrol.

D. Julio Luís MADRID RONDÓN, es Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía y Especialista en Cirugía General, Residente en Sevilla; y ha sido Pregonero de la Semana Santa en Algeciras, donde es muy conocido.

Al interviniente se le impondrá Medalla y se le entregará Título de Académico Correspondiente.

Y, tras el posterior coloquio, el Acto será Clausurado por el Presidente, Dr. D. José Antonio Girón


 

5 de febrero de 2023

Sesión Científica para la Defensa de Premios el 9 de Febrero

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ

 

tienen el honor de invitar a V. a la Reunión Científica que tendrá lugar el Jueves Nueve de Febrero, a las 19:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina en la que intervendrán los Doctores:

 

D. Jesús Joaquín Hijona Elósegui

 

Premio IN MEMORIAM, PROF. MARTÍN FARFÁN (2022)

sobre el tema

 

Colonización orofaríngea neonatal por virus del papiloma humano en nuestro medio (Jaén).

y

Dª. Fátima Guerrero Pavón

 

Premio REAL COLEGIO DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ (2022)

sobre el tema

 

La senescencia replicativa inducida modula la respuesta de las células endoteliales a las toxinas urémicas unidas a proteínas.

 

 

En cuyo acto les será entregado el Título de Académico Correspondiente.


1 de febrero de 2023

Sesión Solemne de Apertura del Curso Académico 2023

 

Discurso de Apertura por el Ilmo. Sr. D. Antonio M. Lorenzo Peñuelas sobre: "Dolor y Sufrimiento: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad".

Entrega de los Premios concedidos por la Real Academia correspondientes al Concurso del 2022.



23 de enero de 2023

Apertura del Curso Académico 2023


 EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA

DE CÁDIZ


tienen el honor de invitar a V.

a la Sesión Solemne

de Apertura del Curso Académico 2023


_______________


Desarrollo de la Sesión:


Lectura de la Memoria del Curso 2022 por el

Secretario General Perpetuo

ILMO. SR. D. JUAN RAFAEL CABRERA AFONSO


Discurso de Apertura por el

ILMO. SR. D. ANTONIO M. LORENZO PEÑUELAS

Académico de Número y Especialista en Oncología Médica

que versará sobre:

“Dolor y Sufrimiento:

Desde la Prehistoria hasta la Actualidad”


Entrega de los Premios concedidos por la Real Academia

correspondientes al Concurso del 2022:


Premio

“REAL COLEGIO DE MEDICINA

Y CIRUGÍA DE CÁDIZ”,

a Dª Fátima Guerrero Pavón (Encinarejo, Córdoba)


Accésit al Premio

“REAL COLEGIO DE MEDICINA

Y CIRUGÍA DE CÁDIZ”,

a D. Jesús Joaquín Hijona Elósegui (Jaén)


Premio

“EXCMO. COLEGIO DE MÉDICOS

DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ”,

a D. Juan Bustamante Munguira (Valladolid)


Premio

IN MEMORIAM, PROF. MARTÍN FARFÁN”,

a D. Jesús Joaquín Hijona Elósegui (Jaén)


Premio

IN MEMORIAM, PROF. OROZCO ACUAVIVA”,

a D. Julio Luis Madrid Rondón (Sevilla)


_______________


Clausura del Acto

por el Presidente de la Academia

EXCMO. SR. D. JOSÉ ANTONIO GIRÓN GONZÁLEZ


______________


Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Medicina

Día: Jueves, 26 de Enero del 2023, a las 19,30 horas


_______________


Académicos de Número: Chaqué o Uniforme y Medalla


_______________


El Jueves día 26 de Enero, a las 19:30 h. y en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, la Real Academia de Medicina inaugurará su Curso 2023 solemnemente, cuyo Acto contará consecutivamente con: la Lectura de la Memoria del Curso anterior; el Discurso de Precepto que por turno obligado le corresponde a los Académicos Numerarios; la Lectura del Acta del fallo del Concurso de Premios del Curso anterior; y la convocatoria del Concurso del Presente año.

Corresponde este año Pronunciar dicho Discurso al Dr. D. Antonio Lorenzo Peñuelas, Académico Numerario y Especialista en Oncología Médica, quien tratará sobre Dolor y Sufrimiento: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad. Mostrará el dolor y el sufrimiento, que han estado presentes desde el inicio de la humanidad. El dolor, físico, y el sufrimiento, espiritual, han sido, en muchos momentos históricos, causados por malos espíritus o por enfados de los dioses por las malas acciones de los hombres. Los revisará, desde la Prehistoria a la Actualidad, destacando los hechos más relevantes, desde distintos puntos de vista, en las diferentes ramas del conocimiento: Medicina, filosofía, literatura, religión, etc., destacando las influencias de ilustres personajes de cada época.

Previamente el Secretario, Dr. D. Juan R. Cabrera Afonso, Académico de Número y Especialista en Historia de la Medicina, leerá la Memoria del Curso 2022. Y posterior al Discurso de Apertura leerá el Acta de Concesión de los Premios a Trabajos presentados, procediéndose a su entrega; al final del Acto quedará convocado el Nuevo Concurso de Premios para el 2023, que se repartirá al final de la Sesión.

El Acto será cerrado por el Presidente de la Academia Dr. D. José Antonio Girón González, quien procederá a su Clausura en nombre de S. M. El Rey.




4 de diciembre de 2022

Homenaje a D. Luis Gonzalo González González

 

LA REAL ACADEMIA PROVINCIAL DE BELLAS ARTES DE CÁDIZ

LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ

LA REAL ACADEMIA HISPANO AMERICANA DE CIENCIAS ARTES Y LETRAS

EL ATENEO LITERARIO, ARTÍSTICO Y CIENTÍFICO DE CADIZ


Tienen el honor de invitarles a la Sesión Solemne y Pública con motivo del

HOMENAJE A D. LUIS GONZALO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

que se llevará a cabo el próximo lunes, día 5 de Diciembre a las 19,00h. en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina. Pza. de Fragela. s/n. Cádiz


En nombre de las Corporaciones intervendrán:

D. José Almenara Barrios

Dña. Felicidad Rodríguez Sánchez

D. Jose Antonio Girón González

D. José María Esteban González


Cerrará el acto una intervención por parte de la familia González Garcia-Negrotto


Académicos Chaqué o traje con corbata y medalla



28 de noviembre de 2022

Sesión Solemne de Recepción como Académico de Número del Ilmo. Sr. D. José Carlos Armario Hita


 EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA

DE CÁDIZ


Tienen el honor de invitar a V. a la Sesión Solemne

de Recepción como Académico de Número, del Electo

Ilmo. Sr. D. JOSÉ CARLOS ARMARIO HITA

Especialista en Dermatología y Venereología



Desarrollo de la Sesión:


Discurso de Ingreso del

Ilmo. Sr. D. JOSÉ CARLOS ARMARIO HI TA

que versará sobre:

Lo que tu piel me cuenta


En nombre de la Corporación

será contestado por el

Ilmo. Sr. D. MANUEL ROSETY PLAZA

Académico de Número



Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Medicina.

Fecha: Jueves, 1 de diciembre del 2022, a las 19,30 h.

Académicos de Número: Chaqué o Uniforme y Medalla.



7 de noviembre de 2022

Conferencia del Ilmo. Sr. D. Ángel Rodríguez Brioso

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE CADIZ

 

 

tienen el honor de invitar a V.  . a la Conferencia que, el jueves 10 de noviembre, a las 19:30 horas y en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, pronunciará el

 

Ilmo. Sr. D. ÁNGEL RODRÍGUEZ BRIOSO

Académico Correspondiente y Especialista en Estomatología

 

sobre

 

Cádiz, Cuna del Regeneracionismo Odontológico Español: Florestán Aguilar, Patriarca de la Odontología Moderna

 

 

Será presentado por el

Ilmo. Sr. D. MANUEL Mª ROMERO RUIZ

Académico de Número y Especialista en Estomatología,

 

 

Clausura del Acto por el Presidente de la Academia

Excmo. Sr. D. JOSÉ ANTONIO GIRÓN GONZÁLEZ


24 de octubre de 2022

Presentación del libro del Dr. Antonio Pérez Pérez

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE CADIZ

 

tienen el honor de invitar a V.  a la Sesión Pública  que tendrá lugar el jueves 27 de octubre, a las 19:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, para la Presentación del Libro

 

La Armada y la Vacuna en Ultramar una Historia Olvidada (1801-1804)

cuyo Autor es el

ILMO. SR. D. ANTONIO PÉREZ PÉREZ

Académico Correspondiente y Especialista en Anestesiología y Reanimación.

 

 

Será presentado por el

 

ILMO. SR. D. FRANCISCO DOÑA NIEVES

Académico Numerario y Bibliotecario