30 de mayo de 2023

Ingreso como Académico de Número del Ilmo. Sr. D. Francisco Mateo Vallejo y Clausura del Curso Académico

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA

DE

CÁDIZ


Tienen el honor de invitar a V. a la Sesión Solemne

de Clausura del Curso y Recepción

como Académico de Número, del Electo

Ilmo. Sr. D. FRANCISCO MATEO VALLEJO

Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo


Desarrollo de la Sesión:


Discurso de Ingreso del

Ilmo. Sr. D. FRANCISCO MATEO VALLEJO

Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo

que versará sobre:

Los Primeros Maestros

de la Cirugía Abdominal Española


En nombre de la Corporación

será contestado por el

ILMO. SR. D. JUAN R. CABRERA AFONSO

Académico de Número y Secretario General Perpetuo


Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Medicina.

Fecha: Jueves, Uno de Junio del 2023, a las 19,30 horas.

Académicos de Número: Chaqué o Uniforme y Medalla.


El Dr. Mateo, comenzará con una introducción sobre la situación político social en la España de finales del siglo XIX, época en que la introducción de la Anestesia y la Antisepsia dio comienzo a la Cirugía Abdominal en Europa. La formación médica y la atención sanitaria española a finales del XIX permitirá explicar dónde se localizaron las principales figuras de la Cirugía de la época, pasando posteriormente a realizar una reseña bio-bibliográfica de los cirujanos y maestros más destacados, entre ellos el gaditano Dr. Don Federico Rubio y Galí (1827–1902), nacido en el Puerto de Santa María. Para terminar, el Recipiendario realizará una glosa de los que considera sus Maestros y en especial del Catedrático Dr. Don Mariano Fernández-Zumel Tapia con el que trabajó durante 10 años en el Hospital de Puerto Real.


El Acto de Clausura estará a cargo del Presidente de la Academia, Excmo. Sr. Dr. D. José Antonio Girón González.



23 de mayo de 2023

Recepción como Académico Correspondiente de Mérito del Ilmo. Sr. D. Javier Pérez Jiménez

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE CADIZ


tienen el honor de invitar a V. a la Sesión Pública que tendrá lugar el Jueves 25 de

Mayo, a las 19:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, para la

Recepción como Académico Correspondiente de Mérito del


ILMO. SR. D. JAVIER PÉREZ JIMÉNEZ

Doctor en Medicina y Cirugía

Especialista en Medicina Interna y Enfermedades del Aparato Digestivo


Cuyo Discurso de Ingreso versará sobre

Endoscopia Digestiva: de la fibra óptica a la inteligencia artificial. Nuestra experiencia


Será presentado por el

ILMO. SR. D. JOSÉ VILCHES TROYA

Académico de Número


Clausura del Acto por el Presidente de la Academia

EXCMO. SR. D. JOSÉ ANTONIO GIRÓN GONZÁLEZ



15 de mayo de 2023

Conferencia del Ilmo. Sr. D. José Almenara Barrios

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE CADIZ

 

tienen el honor de invitar a V.  . a la Conferencia que, el Jueves 18 de Mayo, a las 19:30 horas y en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, pronunciará el

Ilmo. Sr. D. JOSÉ ALMENARA BARRIOS

Académico de Número y Tesorero.

 

sobre

De la Escuela Biométrica de Karl Pearson (1857-1936) a la Escuela de Estadística Médica de Major Greenwood (1880-1949)

 

Clausura del Acto por el Presidente de la Academia

Excmo. Sr. D. JOSÉ ANTONIO GIRÓN GONZÁLEZ


8 de mayo de 2023

Mesa redonda sobre la enfermedad cardiovascular

 

LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ

Y LA

ACADEMIA MÉDICO-QUIRÚRGICA ESPAÑOLA

tienen el honor de invitar a V.  . a la Mesa Redonda que se celebrará el Jueves 11 de Mayo, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, sobre

CUANDO LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ES UN PROCESO MÁS

en la que intervendrán los Ilmos. Sres. Dres.

 

D. Juan Antonio Vargas Núñez

Académico de la Academia Médico-Quirúrgica Española

sobre

Morbimortalidad cardiovascular en las enfermedades sistémicas

 

D. Antonio Lorenzo Peñuelas

Académico Numerario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz

sobre

Enfermedad cardiovascular en el paciente oncológico

 

D. César Remón Rodríguez

Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz

sobre

Riesgo cardiovascular y enfermedad renal crónica

 

D. Jesús Millán Núñez-Cortés

Académico de la Academia Médico-Quirúrgica Española

sobre

¿Qué queda por hacer frente a las dislipemias como factor de riesgo?

 

Presentación por la

Excma. Sra. Dra. Dª. Felicidad Rodríguez Sánchez

Académica Numeraria de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz

 

Clausura del Acto por

Excmo. Sr. Dr. D. Luís Ortiz Quintana

Presidente de la Academia Médico-Quirúrgica Española

y

Excmo. Sr. Dr. D. José Antonio Girón González

Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz



2 de mayo de 2023

Conferencia del Ilmo. Sr. D. Francisco Rodríguez Valls

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE CADIZ

 

 

tienen el honor de invitar a V.  . a la Conferencia que, el Jueves Cuatro de Mayo, a las 19:30 horas y en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, pronunciará el

 

Ilmo. Sr. D. FRANCISCO RODRÍGUEZ VALLS

Académico Correspondiente y Profesor Titular de Filosofía

 

sobre

 

Valores y riesgos de las emociones y sentimientos del ser humano en la sociedad tecnológica

 

 

Será presentado por el

Ilmo. Sr. D. MANUEL ÁLVAREZ ROMERO

Académico Correspondiente y

Presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática,

 

 

Clausura del Acto por el Presidente de la Academia

Excmo. Sr. D. JOSÉ ANTONIO GIRÓN GONZÁLEZ


Con la Conferencia, se pretende comentar que desde la publicación en 1872, por Sir Charles Darwin, del libro La expresión de las emociones en el hombre y los animales, el interés de la ciencia natural por esta temática ha ido en aumento. Además de por la biología y la etología, pasó a ser objeto estrella de la Psicología Experimental y, en las últimas decenas de años, de la Neurobiología y de la Neurociencia Cognitiva. Así mismo acentúa la importancia de esta cuestión presentando y evaluando la llamada Teoría Cognitiva de los Procesos Duales como un método adecuado para comprender la unidad de la expresión de las emociones y la pluralidad de objetos que las despiertan y, en concreto, la modulación de los sentimientos humanos por el increíble desarrollo de los objetos tecnológicos. La cuestión última es someter a discusión si las "tecnoemociones" suponen un valor o un riesgo para el equilibrio humano y, en consecuencia, para su salud física y mental.



17 de abril de 2023

Recepción del Ilmo. Sr. D. César Remón Rodríguez como Académico Correspondiente de Mérito

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE CADIZ

 

tienen el honor de invitar a V.  a la Sesión Pública que tendrá lugar el Jueves 20 de Abril, a las 19:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, para la Recepción como Académico Correspondiente de Mérito del:

ILMO. SR. D. CÉSAR REMÓN RODRÍGUEZ

Doctor en Medicina y Cirugía

Especialista en Medicina Interna y Nefrología

 

 

Cuyo Discurso de Ingreso versará sobre

El futuro del Tratamiento Renal Sustitutivo en España, la Tormenta Perfecta

 

Presentación del Recipiendario y Clausura del Acto por el

EXCMO. SR. D. JOSÉ ANTONIO GIRÓN GONZÁLEZ

Presidente de la Academia


En su Discurso, el Dr. Remón Rodríguez, intentará defender que estamos a tiempo de afrontar el desafío de mantener de forma universal el Tratamiento Renal Sustitutivo, a pesar de los ingentes incrementos en la demanda que se esperan, especialmente en personas mayores de 65 años. Esto requiere: 1) un abordaje integral que involucre y responsabilice al paciente en las tomas de decisiones sobre su salud, haciéndolo realmente el centro del sistema; 2) maximizar la proporción de pacientes que se tratan de forma más eficiente, bien mediante un trasplante renal o en sus hogares, para mejorar los resultados en salud y optimizar el uso de los recursos sanitarios; y 3) organizar los recursos humanos y materiales con el fin que la atención sanitaria, la información, la educación, de los pacientes sobre su enfermedad y tratamiento, sean más accesibles y asequibles para el sistema y los propios enfermos, y sean capaces de satisfacer la creciente demanda.

Todo ello obliga a sumar estrategias con control más exhaustivo de la evolución clínica, en momentos más tempranos de la enfermedad, que permitan enlentecer, si no frenar, la progresión de la Enfermedad Renal. Finalmente apostará por que, si queremos “capear la tormenta perfecta” en el Tratamiento Renal Sustitutivo, este cambio de modelo no se puede dejar al azar y ¡tiene que producirse ya!


10 de abril de 2023

Presentación del libro 'La Realidad de la Conciencia, y la Conciencia de la Realidad'

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE CADIZ

 

 

tienen el honor de invitar a V. . a la Sesión Pública, que el Jueves 13 de Abril, a las 19:30 horas y en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, tendrá lugar para la presentación del Libro,

 

 

La Realidad de la Conciencia, y la Conciencia de la Realidad.

 

cuyos Autores son los Ilmos. Sres.

 

D. MANUEL ÁLVAREZ ROMERO

Presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática

y

D. JOSÉ IGNACIO DEL PINO MONTESINOS

Doctor en Medicina y Especialista en Psiquiatría.

 

Serán presentados por el

 

ILMO. SR. D. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ INFANTE

Académico Numerario y Especialista en Psiquiatría

 

Clausura del Acto por el Presidente de la Academia

Excmo. Sr. D. JOSÉ ANTONIO GIRÓN GONZÁLEZ

 

Esta obra se basa en que la Conciencia es un término de amplia polisemia con significados tan diferentes como son: la capacidad para percibir un estado de atención y alerta personal, el recuerdo de lo efectuado u omitido, la voz interior sugerente o indicadora del bien o el mal en nuestro pensar o hacer, etc. Cabe considerar la conciencia filosófica, psicológica, moral, deontológica, física, etc. Se habla de la educación de la conciencia, de la conciencia como motor y se desarrolla la imposibilidad de vivir sin conciencia. El campo de la decisión humana guarda una íntima relación con la conciencia. Pero ¿la conciencia recoge la realidad de nuestro entorno o es objeto de errores y distorsiones?  La propia personalidad, las anomalías y sobre todo los trastornos y las enfermedades, pueden ser causa de alteración leve o grave en la vida de nuestra conciencia.  Así lo estudia la práctica del vivir y más en concreto de la Psiquiatría. Y así se pretende evidenciar en el texto; y en su presentación en Cádiz.



20 de marzo de 2023

Reunión Científica para la defensa del Premio IN MEMORIAM PROF. OROZCO ACUAVIVA (2022) por el Dr.D. Julio Luís Madrid Rondón

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ

 

tienen el honor de invitar a V.   a la Reunión Científica  que tendrá lugar el Jueves 23 de Marzo, a las 19:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina en la que intervendrá el Doctor:

 

D. Julio Luís Madrid Rondón

 

Premio IN MEMORIAM, PROF. OROZCO ACUAVIVA (2022)

sobre el tema

 

Las Cartas Médico Marítimas del doctor José de Erostarbe y Bucet (1830-1916), escritas desde la Fragata “La Blanca” durante la Guerra del Pacífico (1864-1866)

 

 

En cuyo acto le será entregado el Título de Académico Correspondiente.



La Memoria trata de las mencionadas cartas médico marítimas escritas por el Dr. Don José de Erostarbe y Bucet, publicadas en El Siglo Médico, a partir del 4 de Septiembre de 1864. Cartas escritas mientras participaba como primer médico de la fragata “La Blanca” durante la Guerra del Pacífico. Embarcó en su Cádiz natal, atravesó el Océano Atlántico, pasando el Estrecho de Magallanes y llegando a la Bahía de Pisco, donde se reúnen con el resto de la Escuadra. Por capítulos el Dr. Erostarbe nos relata las distintas etapas de sus viajes, hace estadísticas de las enfermedades y nos describe las muertes y los heridos en los distintos combates: de Abtao, Valparaíso y el Callao. Regresando, con una gran epidemia de escorbuto, por lo que tienen que hacer escala en el puerto de Río de Janeiro para ser tratados. Por fin, el 18 de Octubre de 1866, arribaron al puerto de El Ferrol.

D. Julio Luís MADRID RONDÓN, es Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía y Especialista en Cirugía General, Residente en Sevilla; y ha sido Pregonero de la Semana Santa en Algeciras, donde es muy conocido.

Al interviniente se le impondrá Medalla y se le entregará Título de Académico Correspondiente.

Y, tras el posterior coloquio, el Acto será Clausurado por el Presidente, Dr. D. José Antonio Girón


 

5 de febrero de 2023

Sesión Científica para la Defensa de Premios el 9 de Febrero

 

EL EXCMO. SR. PRESIDENTE Y JUNTA DE GOBIERNO

DE LA

REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ

 

tienen el honor de invitar a V. a la Reunión Científica que tendrá lugar el Jueves Nueve de Febrero, a las 19:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina en la que intervendrán los Doctores:

 

D. Jesús Joaquín Hijona Elósegui

 

Premio IN MEMORIAM, PROF. MARTÍN FARFÁN (2022)

sobre el tema

 

Colonización orofaríngea neonatal por virus del papiloma humano en nuestro medio (Jaén).

y

Dª. Fátima Guerrero Pavón

 

Premio REAL COLEGIO DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ (2022)

sobre el tema

 

La senescencia replicativa inducida modula la respuesta de las células endoteliales a las toxinas urémicas unidas a proteínas.

 

 

En cuyo acto les será entregado el Título de Académico Correspondiente.