- Discurso sobre la Hidrofobia: leido en la Sociedad Medico-Quirurgica de Cadiz por su autor Dn Jose Moreno Sanchez para ser admitido a Socio de nº de dha corporacion. (leida en 15 de febrero de 1823). Ver PDF.
- Reflexiones sobre el no contagio de la fiebre amarilla, leidas a la Sociedad Medico-quirurgica de Cádiz, por el Dr. Dn Nicolas Molero, uno de sus individuos, &. En la sesion ordinaria del 22 de febrero del año de 1823). Ver PDF.
- Resultado de las observaciones clinicas del socio que abajo firma durante el 4º trimestre de 1822. (leido en 22 de febrero de 1823). Ver PDF.
- Observacion sin titulo (Observaciones sobre la relación de la vacuna con los exantemas) (Cascante 26 febrero de 1823. Manuel Gil Alveniz). Ver PDF
- Salud Publica. Cartagena 30 de enero de 1823. José Furio. Impreso 4 hojas en cuarto. Murcia: por la viudad de Santamaria e hijo, año 1823 (Es una critica de Jose Furio a un informe de Diego Conejo y Quiroz sobre el no contagio de la fiebre amarilla). Ver PDF
- Resultado de las observaciones clinicas del socio que abajo firma, durante el 1er. trimestre de 1823 (Cadiz. 1º de abril de 1823. Franco Javier Laso. Ver PDF.
- El Indicador Constitucional Reinado de la Ley. Diario de la Habana de 6 de mayo de 1823. núm. 1063. 4 pp. Imprenta del Comercio de D. Antonio María Valdes, Calle del Teniente-Rey casa nº 81. (Carta de D. Francisco Fernandez Alonso, Catedrático de Anatomia, sobre una niña malformada). Ver PDF.
- Memoria sobre la fiebre amarilla de Pasages en 1823; por Dn Juan Montes, medico comisionado por la diputacion de la provincia de Guipuzcoa & (San Sebastian 30 de Mayo de 1823). Ver PDF.
- Discurso ledio en la apertura de las sesiones del segundo semestre del presente año; Por el socio de num. Dn Francisco Javier Laso, actual Presidente de la Sociedad Medico-quirurgica de Cádiz. Año de 1823. (Cadiz 8 de novbre. de 1823).Ver PDF.
- Observacion de un Scirro del Estomago por el Profesor de Medicina Socio Corresponsal de la Medico-Quirurgica de Cadiz Cirujano Titular de la Villa de Alcala de los Gazules, &, &, Miguel Centeno y Arenas. año de 1823. Ver PDF.
- El Indicador Constitucional Reinado de la Ley, Diario de la Habana de 17 de abril de 1823. núm 1044. (6 pp.) (Articulo de Dr. Francisco Alonso y Fernandez sobre un feto monstruoso). Ver PDF.
- Observaciones que confirman la posibilidad de resolverse los tumores escirrosos del pecho por medio de las aplicaciones repetidas de sanguijuelas; leidas por el socio de numero Dn Francisco Javier Laso, en la sesión de Julio de 1823. Ver PDF.
- Cuestiones sobre la naturaleza y contagio de la fiebre amarilla; propuestas como objeto de premio por el Gobierno del ducado de Oldemburgo. No disponible. No disponible. Ver PDF.
- El Cirujano Mayor Interino de los Egercitos Nacionales a los Cirujanos Militares. (Cadiz 16 agosto de 1823. Manuel Rodriguez. (Imperso, s. i.) (leido 25 octubre 1823). Ver PDF.
- Del orden que observa la naturaleza en la reproducion de los seres organicos, e influjo que egerce sobre la vida de los hombres la situacion geografica de los vegetales, ya considerados como alimentos, o ya como medicamentos. Memoria presentada a la sociedad medico quirurgica de Cadiz pr su socio de numero D. Alonso Garcia Jurado. Cadiz 8 de nov. de 1823. Ver PDF.
- Principios elementales de Fisica y Quimica presentados a la Sociedad por el Socio de Numero D. Nicolas Maria Carmona en la sesion del 6 de Diciembre de 1823. Ver PDF.
- Influjo de la electricidad y Galvanismo sobre la escitabilidad de los seres vivientes. Memoria que presenta a la Sociedad Medico-Quirurgica de Cadiz el Dr. D. Jose Mª Lopez, Catedrático de la Escuela de Naturales de Megico, Licenciado en Medicina y Cirugia, &. En el dia 6 de Diciembre de 1823. Ver PDF.
- Dictamen de la comision encargada en el examen de los polvos especificos del Profesor D. Franciso Puente, para el tratamiento de la fiebre amarilla: leydo en la sesion celebrada el 13 de diciembre de 1823. La comisión era de los Sres. Dn. Alonso Garcia, Dn. Manuel Porto, Dn Jose Moreno Sanchez y Dn Jose Alvarez. No disponible.
- Sobre el abuso de las preparaciones del plomo en la curacion de las grietas que se forman en los pezones de las mugeres que crian. Discurso leido por el Ldo. Dn. Francisco Javier Laso, socio presidente de la sociedad medico-quirúrgica de Cádiz al cerrar las sesiones ordinarias el dia 20 de diciembre de 1823. Cádiz. 1823. Ver PDF.
Plaza de Fragela, s/n. (Edif. Facultad Medicina, 4ª Pl.)
11003 Cádiz (España)
Teléfonos: (+34): 956 228 816 – 956 01 52 39
Y 618 703 190 (solo en horario de Secretaría)
Correo electrónico: academia.medicina@uca.es
Si desea recibir información periódica, suscríbase al boletín de noticias de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz.
La Real Academia Nacional de Medicina y Cirugía de Cádiz es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Gestión de las comunicaciones con los usuarios de la Real Academia Nacional de Medicina. Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Usuario: Podrá retirar el consentimiento en cualquier momento o ejercer, en relación a sus datos personales, los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión u oposición al tratamiento enviando un correo electrónico a dpo@ranm.es. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (www.aepd.es).
Asimismo, le comunicamos que sus datos serán tratados con la confidencialidad exigida en la normativa en materia de protección de datos y con las medidas de seguridad exigidas en la misma.
Para realizar el tratamiento de datos descrito, el Responsable del tratamiento necesita su consentimiento explícito o el de su representante legal en los términos expuestos.
Redes sociales