Legajo III. Año 1817.

  • Portadas e índices. Ver PDF.
  • Discurso para la apertura del quarto (sic) semestre dixo en la Sociedad Medica de Cádiz su Presidente D. Rafael Luis Ameller en la noche del 11 de Enero de 1817.  Ver PDF.
  • Discurso censorio leido en la Sociedad Medica de Cadiz el dia 10 de Enero de 1817 en el que se analiza el de D. Fco. Puga cuyo tema es Del mecanismo de la menstruación, sus usos, y desordenes que sobrevienen por sus desarreglos y además se proponen los medios curatiyos que los dichos exigen. Por D. Man. Navas. Ver PDF.
  • Eadem est ossium ac cartilaginum materies, sive clarius ossa et cartilagines non differunt nisi in majori soliditatis gradus seu ossificationis. D. Josepho Benjumeda. (Cádiz 22 de Febrero de 1817). Ver PDF.
  • Historia de una operación practicada a Maria Rivera el dia 19 de Febrero de 1816 en la Villa de Marchena: Por el Ldo. D. Jose Diaz. Medico-Cirujano de la Real Armada graduado de primero. Remitida para su aprobación y censura a la Sociedad Médica de Cádiz. Año de 1817. Ver PDF.
  • Censura de la Memoria que leyó el socio de número D. Jose de Benjumeda, en la sesión ordinaria del 22 de Febrero. Por el de igual clase D. Fco. Xavier Laso. 1817. Ver PDF.
  • Memoria sobre el alcanfor y sus usos medicos. Leida a la Sociedad Medica de  Cádiz por Y. A. (Ignacio Ameller) uno de sus Socios de Numero. (Cádiz 22 de Marzo de 1817). Ver PDF.
  • Censura a la Memoria que en sesion ordinaria de 22 de Marzo de 1817, leyó a la Sociedad Medica de Cadiz D. Ygnacio Ameller Socio de numero y Bibliotecario del R. Colegio de Medicina y Cirujia de esta Plaza, cuyo tema es Sobre el Alcanfor y sus usos Medicos. Por el de igual clase D. Fco. de Puga Ayudante de Quimia y Rector del expresado Colegio. Cadiz y Abril 12 de 1817. Ver PDF.
  • Discurso. En que clase de enfermedades por la sola Uranoscopia (ó inspección de la orina) podemos formar un pronostico seguro?. Por D. Juan Antonio Yniesta. (Cádiz 26 de Julio de 1817),Ver PDF.
  • Programa.- Atendiendo al aforismo de Hip. que dice: «si circa initia statim sputum appareat, morbum brebiat», &, convendrá admitir medicamentos espectorantes en el principio de las pleuresias?. Leido por D. Ramon Fosi en al sesion ordinaria del 25 de Ocbre de 1817 para su admision a Socio de numº. Ver PDF.
  • Signaud de la Font admite un quarto Reino en la Naturaleza al que da el nombre de atmosferico. ¿que seres lo pueblan? Problema examinado por Leonardo Perez. En 25 de Octubre de 1817. Ver PDF.
  • Censura de la memoria que leyó el socio de numero D. Leonardo Perez, cuyo programa era: Sigaud de la Font admite un quarto Reino en la Naturaleza  al que da el nombre de atmosferico. ¿que seres lo pueblan? Leyda en la Sesion ordinaria del 8 de Noviembre de 1817. Por el de igual clase D. Fco. Xavier Laso. Cadiz 1817. Ver PDF.
  • Indicacion de los trabajos literarios de la Sociedad Medica de Cádiz: Desde 1º de Octubre de 1816, hasta igual fha del presente año de 1817. Extractada de los libros de Actas y demas documentos existentes en la Secretaria. por D. Francisco Xavier Laso, socio de numero, y primer secretario actual (Cádiz de octubre 24 de 1817). Ver PDF.
  • Indicacion de los trabajos literarios de la Sociedad Medica de Cádiz: Desde 1º de Octubre de 1816, hasta igual fha del presente año de 1817. Extractada de los libros de Actas y demas documentos existentes en la Secretaria. por D. Francisco Xavier Laso, socio de numero, y primer secretario actual (Cádiz de octubre 24 de 1817). Ver PDF.
  • Disertasion Leida a la Sociedad medica de Cadiz sobre el siguiente programa ¿En la curacion de la fiebre castrense esta indicados los baños frios? ¿Y si lo estan  ¿en que tiempo de su discurso?. por el Socio de numero D. Rafael Luis Ameller, en la noche del 29 de Noviembre de 1817. Ver PDF.
  • Censura del discurso que pronuncio el Socio de nº D. Rafael Ameller examinando la cuestion siguiente: Si en la Calentª castrense estan indicados los baños frios? Y si lo estan, en que timepo de ella deben administrarse?. por Leonardo Perez. 13 Diciembre 1817. Ver PDF.
  • Dissertatio de Sanguine Misso. Auctore Thomas Lopez Hispano-Canariensis. Londini. MDCCCXVII. Ver PDF.