Legajo II. Año 1816.

  • Índice. Ver PDF.
  • Discurso. La Calentura es de tal naturaleza que se cura siempre con los tónicos. Leida el 3 de Febrero de 1816. (Manuel de Navas). Ver PDF.
  • Censura a la memoria de D. Fco. Puga, sobre cuales son las causas que determinan operar en las heridas de armas de fuego, y qual el tiempo más oportuno de verificarlo. Leida por Ignacio Ameller la noche del 2 de Marzo de 1816 a la Sociedad Médica de Cádiz. Ver PDF.
  • Memoria, sobre qué aguas minerales son las que el arte puede imitar mejor para aplicarlas con utilidad al cuerpo humano. Leida a la Sociedad Médica de Cádiz de la noche del 9  de Marzo 1816 por uno de sus Socios de Número. (Ignacio Ameller). Ver PDF.
  • Censura de la memoria que en la noche del 9 de Marzo de 1816, leyó a esta Sociedad, Su Socio de Número Don Ignacio Ameller, cuyo tema es «Que aguas minerales son las que el arte puede imitar mejor para aplicarlas con utilidad a el cuerpo humano. Por el de igual clase D. Fco. de Puga.. Cádiz y Marzo 16. de 1816. Ver PDF.
  • Ampliación a la memoria de D. Bartolomé Mellado, sobre la pustula gangrenosa observada en la Villa de Puerto Rl. el mes de agosto de 1815. Dirigida a la Sociedad Médica Gaditana por su corresponsal José Pardiñas de Soto. (Cádiz 16 de Marzo de 1816). Ver PDF.
  • Observación anatomica fisiológica sobre una excrecencia encontrada en el corazón de un cadaver disecado en este hospital, & &. (Cádiz 23 de Marzo de 1816) (Juan Antonio Iniesta). Ver PDF.
  • Censura que a la observación presentada en esta Sociedad, el 23 de Marzo de 1816 por D. Juan Antonio Iniesta, sobre una excrecencia encontrada en el corazón de un cadaver, disecado en el anfiteatro de este Colegio, hace el Socio de numero R. L. A. (Rafael Luis Ameller) (Cádiz Marzo 30 de 1816). Ver PDF. II-7
  • Discurso sobre los Lichines; Leido en la Sesion del 26 de Abril 1816, Por D. Pablo La-Llave. Ver PDF.
  • «Inter hujus Academiae… Die 26 Aprilis anni 1816. Yniesta». (Disertación botánica. Contenia un «Herbarium  collectionem», que no existe). Ver PDF.
  • «Societas praeclara. Humanorum cadaverum disectio… Franciscus a Paula Fernanadez. Quinto idus maii anni 1816» (Oración latina sobre los cálculos encontrados en la disección de cadáveres humanos). Ver PDF.
  • Descripción de algunos Lichenes presentada a la Sociedad Medica de Cádiz Por D. Pablo La-Llave, Miembro de esta y otras corporaciones literarias &, &. 1816 . Ver PDF.
  • Disertacion leida en la Sociedad Medica de Cádiz el dia 4 de Mayo de 1816 por el Socio de numero R. L. A. (Rafael Luis Ameller) sobre el programa siguiente: Los fenomenos electricos y los galbanicos, parecen depender de una misma causa. Ver PDF.II-12
  • «Censura in disertatione D. D. Rafaelis Ameller: An fenomena electrica et galbanica eidem cause pertineant. (Cádiz 11 de Mayo de 1816) (Manuel Navas). Ver PDF.
  • Memoria leida en la Sociedad de Medicina de Cádiz la noche del 1º de Junio de 1816, cuyo tema es En todo el decurso de la fiebre amarilla, la lengua anuncia un estado saburroso en primeras vias?. Esta indicado en qualquier periodo de su decurso la administación del emetico. Por su socio de numero D. Fco. de Puga, Rector del R. Colegio de Medicina y Cirujia. Cádiz y Junio 1º de 1816. Ver PDF.
  • Censura que a la Memoria leída en la Sociedad de Medicina de Cádiz la noche del 1º de Junio de 1816 cuyo tema es ¿En todo el decurso de la fiebre amarilla la lengua anuncia un estado saburroso en primeras vias? ¿Esta indicado en qualquiera periodo de su decurso la administración del emetico. Por su Socio de Número D. Fco. de Puga, Rector del R. Colegio de Medicina y Cirujia. Hizo Rafael Luis Ameller, Socio de igual clase, en 8 del mismo. Ver PDF.
  • Historia de una enfermedad cutanea, que se presente en consulta a la Sociedad Medica de Cádiz. (Cádiz 15 de Junio de 1816). (Francisco Javier Laso).Ver PDF.
  • Memoria leyda a la Sociedad Medica de Cádiz por D. Ygnacio Ameller uno de sus Socios de Numero, en la noche del 15 de Junio 1816. Cuyo tema es Determinar la naturaleza de los calculos urinarios humanos; y si hay ó no  Medicamentos Litontripticos. Ver PDF.
  • Discurso leydo en la primera sesión del segundo semestre del año de 1816; a la Sociedad Médica de Cádiz. Por el Ldo. D. Francisco Javier Laso, Socio  Presidente, 1º Profesor Medico-Cirujº de la R, Armada, agregado a la catedra de Medicina practica del R. Colegio de esta Plaza. (Cádiz 6 de Julio de 1816). Ver PDF.               II-18
  • Sobre la Modificación de Nomenclatura y clasificación de los frutos por  D.  J.Y. (Juan Yniesta). Censura de J.A.S.(Joaquin A. Solano) del numero de la Sociedad Medica de Cádiz). (Cádiz y Julio 20 de 1816). Ver PDF.             II-19
  • Historia de un parto laborioso, remitida a la Sociedad Médica de Cádiz. Por el Socio corresponsal D. José Diaz, Profesor Medico Cirujº de la R. Armada, &, residente en la Villa de Marchena (S.f.). Ver PDF.  II-20
  • Del uso del opio segun el systema de Brown. Discurso leido en la Sociedad Medica de Cádiz. Por D. Manuel de Navas el dia 27 de Julio de 1816. Ver PDF.
  • Ydea de la Disenteria que padecio la marineria de la Fragata S. Fernando en la campaña que hizo desde el puerto del Callao de Lima al de Cavite en Filipinas, y regreso al primero en los años de 1809, 1810 y 1811. Por D. R.L.A. (Rafael Luis Ameller) (Cádiz 8bre. 26 de 1816). Ver PDF.
  • Censura de una Memoria presentada a la Sociedad de instrucción medica el 27 de Julio de 1816 por el Socio de nº D. Manuel de Navas sobre la administración del opio según el sistema de Brown , hecha por el socio de la misma clase D. Jose Benjumeda el 5 de Octubre del mismo año. Ver PDF.
  • Censura de la Memoria presentada por D. R. L. A. (Rafael Luis Ameller) sobre la disenteria padecida por la tripulación de la Fragata S. Fernando en los años de 1809,1810, 1811, por J. A. S. (Joaquin  Solano) (Cádiz  2 de Noviembre de 1816). Ver PDF.
  • Discurso leydo en la ultima sesion del 2º Semestre del año de 1816, que comprende Un resumen de las observaciones que se han recogido en la clinica interna del año escolástico; Por D. Francisco Xavier Laso de la Vega, Socio Presidente, agregado a la escuela del R. Colegio de Medicina y Cirujia de esta Plaza. Cádiz: 1816, (Cádiz 14 de Diciembre de 1816) . Ver PDF.
  • Indice Alfabetico de las plantas que contiene el Herbario Nº 1º de la sociedad medica de Cádiz segun el Sistema del Sr. Cavanilles Por el Socio Numerº de la misma D. J. A. Y. (Juan Antonio Iniesta) comisionado en el ramo de Botanª, Año de 1816. Ver PDF.