- Índice.
- Primera Memoria- Sifilis- Memoria sobre el Virus Sifilipico, dirigida a la Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. Ver PDF.
- Disertación Leida a la Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, el dia 11 de Enero de 1834, por D. José María de Ajuayo y Trillo. Ver PDF.
- Exposición que el año próximo pasado dirigió a la Real Academia el Licenciado en Medicina D. Antonio T. Gonzalez de la Peña. Ver PDF.
- Método curativo del Cólera Morbo escrito por D. Antonio Ferrán, profesor de Cirujía,socio corresponsal, a la Academia Medico quirurgica de Cádiz, se ha padecido en esta ciudad de Málaga en el año 1833. Ver PDF.
- – XVI-5. No disponible.
- Memoria que desde Vivar nos ha remitido su autor D. Josñe Rafael, Medico Titular de aquella ciudad. Ver PDF.
- – XVI-7. No disponible.
- – XVI-8. No disponible.
- – XVI-9. No disponible.
- Diseración que produce el profesor en Farmacia D. Juan Mª Serrano con motivo de la proximidad del cólera-morbo, acerca del ayre de la atmósfera y agentes que la alteran y causan perjuicio a la salud pública. Aprobado corresp. en 28 de Junio de 1832. Ver PDF.
- – XVI-11. No disponible.
- Memoria de Lusardi, titulada Higiena Ocular , censurada por el Sr Sola. Ver PDF.
- – XVI-13. No disponible.
- – XVI-14. No disponible.
- – XVI-15. No disponible.
- Oficio de Francisco Vilches. Ver PDF.
- El cólera morbi reynante no es contagioso, reconose por causa la Lombris y su origen deletereo. 15 de septiembre de 1831. Timosier . Ver PDF.
- – XVI-18. No disponible.
- – XVI-19. No disponible.
- Censura de Porto a la memoria del Corresponsal Arboleya. Ver PDF.
- Dictamen suscripto por tres individuos de la sección de medicina, sobre una consulta remitida a la esta Real Academia por el Dr. D. Antonio Castro, profecor de Medicina, residente en la Villa de Marchena. Ver PDF.
Plaza de Fragela, s/n. (Edif. Facultad Medicina, 4ª Pl.)
11003 Cádiz (España)
Teléfonos: (+34): 956 228 816 – 956 01 52 39
Y 618 703 190 (solo en horario de Secretaría)
Correo electrónico: academia.medicina@uca.es
Si desea recibir información periódica, suscríbase al boletín de noticias de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz.
La Real Academia Nacional de Medicina y Cirugía de Cádiz es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fin del tratamiento: Gestión de las comunicaciones con los usuarios de la Real Academia Nacional de Medicina. Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Usuario: Podrá retirar el consentimiento en cualquier momento o ejercer, en relación a sus datos personales, los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión u oposición al tratamiento enviando un correo electrónico a dpo@ranm.es. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (www.aepd.es).
Asimismo, le comunicamos que sus datos serán tratados con la confidencialidad exigida en la normativa en materia de protección de datos y con las medidas de seguridad exigidas en la misma.
Para realizar el tratamiento de datos descrito, el Responsable del tratamiento necesita su consentimiento explícito o el de su representante legal en los términos expuestos.
Redes sociales